Tegucigalpa.- El Ministerio Público, en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), han iniciado el análisis forense de 10 teléfonos celulares decomisados durante los allanamientos realizados en Tocoa, Colón, así como en el operativo que resultó en la captura de tres personas acusadas de ser los autores materiales del asesinato del ambientalista Juan López.
Juan López, quien era coordinador del Comité Municipal de Bienes Comunes y Públicos (CMDBCP), y un reconocido defensor ambiental en la región, fue asesinado el 14 de septiembre de 2024 en horas de la noche cuando salía de salía de la parroquia de San Isidro Labrador, donde se congregaba con su familia.
La labor de Juan López, quien también era regidor municipal por el partido Libertad y Refundación (Libre) en la alcaldía de Tocoa,se centraba en la protección de los ríos Guapinol y San Pedro, además del Parque Nacional Montaña de Botaderos “Carlos Escaleras Mejía”, frente a la amenaza de proyectos mineros y extractivos por la empresa Pinares.
En un comunicado, el Ministerio Público señaló que inicialmente la pericia forense se realizaría mediante asistencia judicial en Costa Rica. No obstante, gracias al apoyo del gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajada en Honduras, la DPI cuenta ahora con el software Cellebrite Premium, una herramienta de tecnología avanzada que permite acceder a dispositivos de alta gama, por lo que la extracción de información de esos 10 teléfonos se hace aquí en Honduras.
Con estas acciones el Ministerio Público reafirma su compromiso con la investigación y el esclarecimiento del asesinato del ambientalista Juan López.
El crimen de Juan López generó un fuerte repudio tanto a nivel nacional como internacional, con llamados de distintas organizaciones de derechos humanos para que se investigue a fondo el crimen y se haga justicia.
El defensor contaba con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023.
Oscar Alexi Guardado Alvarenga, Daniel Antonio Juárez Torres y Lenin Adonis Cruz Munguía, son acusados de ser los autores materiales del asesinato del defensor del ambiente y de la vida.