En países como Honduras, que viene saltando de épocas difíciles a épocas críticas, del militarismo entreguista de los 80s al neoliberalismo corrupto de los 90s hasta llegar al golpismo criminal de los narcos en 2009, no ha sido tarea fácil procurar la justicia.
En un contexto violento como ese en nuestro país, decenas de personas han ofrendado la vida intentando colocar en el debate nacional la importancia de castigar los crímenes contra defensores sociales, que son muchos.
Los crímenes contra los defensores de la soberanía, desaparecidos, torturados y asesinados, es todavía una tarea en curso para sus parientes, amigos y compañeros.
En materia ambiental, el crimen del periodista German Antonio Rivas que se oponía a la minería a cielo abierto que envenena todavía hoy los afluentes del río Higuito en Copán, sigue en la impunidad desde 2003.
Recientemente, ayer, la familia de Berta Cáceres y el COPINH, su organización indígena de defensa del territorio lenca, firmaron un acuerdo con el Estado de Honduras para integrar un grupo internacional independiente que se lance contra los autores intelectuales de ese crimen cometido en marzo de 2016.
Todos los autores materiales directos del asesinato de Berta han sido sentenciados y ratificadas sus sentencias por el poder judicial bajo presión nacional e internacional, por tratarse de un caso emblemático que implica a la banca internacional, regional y nacional, además de una agencia estadounidense de desarrollo internacional.
El Grupo independiente, integrado por tres abogados con el acompañamiento del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, tiene la misión además de investigar delitos conexos de corrupción financiera y convenir con la comunidad lenca un programa integral de reparación local.
La experiencia en el caso de Berta es que el encarcelamiento de los autores materiales no modifica todavía el patrón criminal del sistema, si las personas, grupos e instituciones con poder económico que pagaron e incitaron el crimen siguen libres.
Los autores intelectuales creen que los indígenas son piojosos, indios inferiores, chamanes sin espiritualidad ni alma, que se pueden apartar de la escala de los seres humanos sin problema. O sea, los autores intelectuales son racistas, supremacistas, fascistas.
En el caso del crimen contra Juan López en Tocoa el 14 de septiembre del año pasado sigue la misma dinámica de Intibucá. Los autores materiales, Oscar Alexis Guardado, Daniel Antonio Juárez y Lenin Adonis Cruz, actualmente en detención judicial serán juzgados el 4 de marzo próximo en San Pedro Sula.
Juan, como Berta, tenía múltiples responsabilidades en su entorno vital y con el resto de la humanidad. Era coordinador del Comité Municipal de defensa de los Bienes Comunes de Tocoa, delegado de la palabra de Dios, y candidato a alcalde por Libre.
Los autores intelectuales del crimen están todavía ocultos en el entorno del Aguán. Tienen conexiones con el crimen organizado, el mundo empresarial y tienen poder en el país y fuera del país.
Es posible que en el prejuzgamiento social de estos criminales muchos actores van a equivocarse, como ocurrió exactamente en el crimen contra Berta, por una campaña perversa inducida por los mismos ejecutores y sus cómplices.
Pero lo importante es mantener la exigencia a nivel local y nacional, y tener la valentía de excusarse y pedir perdón si la sed de justicia conduce a las imprecisiones y faltas.
Consultado el fiscal general Johel Zelaya esta semana sobre el caso dijo que el Ministerio Público está en eso, y llegará hasta donde sea necesario para atrapar a los autores intelectuales.
Detalló que han sido enviados a laboratorios certificados en Costa Rica y Estados Unidos varios aparatos electrónicos confiscados y que tiene la confianza que ahí habrá información para llegar a los autores intelectuales con certeza.
La justicia es un derecho humano. Y debe ser pronta, expedita y oportuna. Justicia tardía no es justicia dice el pueblo en la calle. Por eso, señores y señoras del Ministerio Público, vamos con todo. ¡Tienen nuestro respaldo, y si es preciso hacer más que la manifestación ahí estaremos!
Buenas noches