DURO CONTRA PEONES Y CABECILLAS

0
23

Estamos de nuevo en esta plaza de Los Pañuelos Blancos como todos los primeros viernes de cada mes. Somos el Comité de Familiares de Detenidos – Desaparecidos en Honduras (COFADEH).

Hoy es 4 de abril, un buen día para sumarnos al reclamo de justicia para nuestro compañero y amigo Juan López, asesinado en Tocoa, Colón, el 14 de septiembre del año pasado.

Las acciones realizadas en su caso por la secretaría del ambiente y el Ministerio Público son positivas, pero aún son insuficientes. Falta celeridad. Contundencia.

Los requerimientos a los ejecutivos de la empresa Pinares por daños ambientales en la montaña Carlos Escaleras y la captura de supuestos sicarios son pasos importantes.

Pero el pueblo exige acelerar el paso para capturar a los autores intelectuales, no importa el poder o influencia que tengan.

El retardo en el caso de la captura de Eduardo Atala, por ejemplo, en el crimen de Berta Cáceres, no debe repetirse con Juan porque profundiza la percepción de impunidad.

Ninguna oligarquía debe estar al margen de la justicia en Honduras, por mucho poder económico y político que tenga en el poder judicial o en la fiscalía. O en la diplomacia internacional.

Ningún militar, golpista, narco o asesino, debe estar protegido por ningún partido político, embajada o poder transnacional. No importa si fue agente de la CIA o alumno de Fort Benning.

En el caso del prófugo Romeo Vásquez, oculto sin heroísmos en un mangal ajeno, debe ser arrestado como delincuente común y encerrado en la cárcel nacional donde están sus colegas Puerto y Cervantes. Nada le merita ejercer beligerancia clandestina.

Los daños ocasionados por estos alumnos de la Doctrina de Seguridad Nacional deben estar contenidos en el dictamen del Poder Ejecutivo y Judicial solicitado por el Congreso Nacional desde el año pasado.

La Ley para el Cumplimiento de los Tratados Internacionales a las víctimas de la Doctrina de Seguridad Nacional debe ser discutida y aprobada antes del fin del mandato de la presidenta Xiomara Castro, comprometida con la vigencia y respeto de los derechos humanos.

La coyuntura postelectoral no debe comerse la agenda estratégica del pueblo de Honduras, por mucha injerencia del lobby podrido estadounidense. Por mucho gusanismo anticubano que se mueva.

La conspiración de grupos golpistas locales por la decadencia de su viejo bipartidismo no debe ser la agenda cotidiana ni la comida falaz de la vieja prensa enmohecida.

Debe ser, preferencialmente, la agenda del Ministerio Público contra los peones y las cabecillas, contra los operadores internos y los criminales externos que intentaron manchar la victoria de una mujer.

De los golpistas de ayer y de hoy, ni olvido ni perdón.
Cofadeh,

Tegucigalpa, M.D.C., 5 de abril de 2025