Ciudad de México a 31 de marzo de 2023. GARANTIZAR LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS BUSCADORAS SIN DILACIÓN Y SIN JUSTIFICACIONES.
El día de hoy 31 de marzo de 2025, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa a través de su Rectoría y del Proyecto Sobre Desaparición Forzada en México y América Latina repudiamos y condenamos enérgicamente, una vez más la impunidad y la posibilidad de que puedan sin consecuencias visibles realizarse actos criminales que atentan contra la vida y la seguridad de cualquier persona que busca a un familiar desaparecido en México.
Hoy ha sido cometido otro atentado contra la vida de una compañera buscadora y además intento de feminicidio en contra de la buscadora TERESA GONZÁLEZ MURILLO, que forma parte del colectivo “LUZ DE ESPERANZA” en Guadalajara, Jalisco, Teresa busca a su hermano Jaime González Murillo, quien fue desaparecido el 2 de septiembre de 2024 en Guadalajara, Jalisco.
Nos hemos pronunciado reiteradamente desde 2022, 2023 y 2024 en contra de los atroces crímenes donde pueda o no estar motivado cualquier atentado en contra de familiares en búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, y que como lo hemos externado ya, no debe nunca significar una sentencia de muerte para las víctimas y personas buscadoras. En ese contexto ponemos de manifiesto nuestra preocupación por que se garantice la vida y seguridad de todas las familias buscadoras, y la responsabilidad para ello de todas y cada una de las autoridades de todos los niveles de gobierno que conocen de estos crímenes que desde luego vulneran y atentan contra la comunidad y colectividad a la que pertenence Teresa su familia. Y generan un precedente más funesto contra todas las buscadoras y buscadores en México que por cualquier razón y en el contexto como víctimas en la búsqueda de verdad, justicia y una investigación pronta y expedita para encontrar a sus seres queridos, se pretende impedir con estos actos el acceso a la justicia tan anhelado.
Hacemos hincapié que como personas buscadoras son además reconocidas por todos los firmantes que suscribimos este comunicado, como defensoras y defensores de derechos humanos a quienes como sector vulnerable se lastima doblemente su integridad y su seguridad.
Reiteramos que cualquier resquicio de impunidad posibilita más y peores crímenes, y son ellas y ellos como familiares que buscan a sus seres queridos en condiciones de total indefensión todos los días deben ser protegidas por el Estado mexicano sin pretextos.
Reiteramos una vez más el compromiso como universidad pública con nuestra sociedad y el compromiso que hemos establecido con las víctimas y las familias de personas desaparecidas a través del Proyecto sobre Desaparición Forzada para acompañarles permanentemente y denunciar junto a ellas éstos crímenes que nos preocupan y ofenden como sociedad.
Hacemos una condena enérgica por este atentado que pone en riesgo en estos momentos la vida de TERESA GONZÁLEZ MURILLO y al Estado mexicano le exhortamos como universitarias y universitarios comprometidas con la vida de nuestras comunidades y sociedad, se garanticen fundamentalmente la seguridad e integridad de todas las familias buscadoras en Jalisco y en México.
Mtro. Octavio Mercado González Rector de Unidad Cuajimalpa Universidad Autónoma Metropolitana.
Dr. Edgar Chávez Hernández Coordinador del Proyecto Sobre Desaparición Forzada en México y América Latina. Proyecto de Rectoría Unidad Cuajimalpa, Universidad Autónoma Metropolitana.
Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y América Latina Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa.
Por el Grupo de Trabajo de Familiares de Personas Desaparecidas y acompañantes del Proyecto y por Universidades y Asociaciones adherentes:
Fabiola Pensado Barrera, Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, Xalapa, Veracruz.
Isabel Velarde Rivas, Fundación Entre Cielo y Tierra. DESAPARECIDOS EN JALISCO.
Melchor Soto Torres, Consejero Ciudadano, Consejo Ciudadano de Búsqueda, Baja California Sur.
Micaela González Heras. Sinaloa.
Silvia Elida Ortiz Solis, Grupo V.I.D.A. Laguna A.C.
Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora.
María Adela Antokoletz, vicepresidenta de Madres LF, Secretaria Ejecutiva de FEDEFAM.
Federación latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM).