Berta Oliva: Este es un acto de memoria y esperanza

0
166

Tegucigalpa.- Este es un acto de memoria y esperanza, señaló la Coordinadora General del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), Bertta Oliva, durante los actos ecuménicos y de memoria realizados esta mañana en la plaza Isy Obed, a inmediaciones del aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa.

Esta acción de  memoria se realiza previo a la audiencia inicial en los Juzgados de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa, contra el general en condición de retiro y ex jefe del Estado Mayor conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velázquez, del ex subjefe Venancio Cervantes Suazo, y de Carlos Roberto Puerto, ex comandante de Operaciones Especiales, por considerarles responsables de delitos y crimen de lesa humanidad contra los jóvenes Isy Obed Murillo Mencía y Alex Roberto Zavala Licona.

En ese lugar que se edifica la plaza Isy Obed, en memoria del joven asesinado en dicho lugar el 5 de julio de 2009, se concentró un sin número de ciudadanos a exigir la restauración del orden constitucional y el retorno del en ese entonces presidente José Manuel Zelaya Rosales.

Berta Oliva señaló que “uno debe estar siempre claro, hay que fortalecer a los ciudadano y ciudadanas y para eso tenemos que sentarnos y ubicarnos a reconstruir lo de ese día 5 de julio de 2009”.

Añadió, además, que se encuentra en la jornada con personas religiosas que nos van a enseñar a fortalecer el alma.

“Se va a hacer un acto ecuménico y ese acto va hacer para eso, para fortalecernos e inclusive para que todos pensemos y todos sepamos que lo que estamos haciendo el día de hoy y lo que está viviendo Honduras; hoy en esta fecha realmente es una fecha histórica, por lo que pasó hace 15 años y una fecha histórica porque realmente nunca pudimos haber pensado que los jerarcas de las Fuerzas Armadas estuvieran enfrentando la justicia”.

“Nosotros también esperamos, por un lado que se siga el debido proceso, eso esDSC00067 fundamental, segundo hecho es que los jueces también sepan que tienen una responsabilidad que al tomar la decisión de demandar justicia no es por una venganza, si no para que los hechos no se piensen  y no se deben volver a repetir en nuestro país, como lo que sucedió contra la humanidad de Isy Obed y contra los 11 heridos que resultaron producto de este ataque que estaban en guerra las fuerzas militares, pero la población civil no estaba en guerra, la población si estaba reclamando un derecho violado”, señaló.

Agregó, además, que “la única fuerza que tenía era el deseo del orden constitucional y para eso era necesario recibir al ex presidente Manuel Zelaya Rosales, que había sido depuesto, era un ejercicio ciudadano donde trajo como responsabilidad el asesinato y ya todo el mundo conocemos del asesinato de Isy, y la persecución también a la mayoría”.

Es importante  mencionar que después de esta jornada de memoria se realizó una caminata desde la plaza Isy Obed hasta los juzgados de La Granja para exigir que se haga justicia en este caso.

“Vamos a hacer un acto simbólico, por eso hablaba del simbolismo y de la memoria; desde la plaza nos  trasladamos aquí al juzgado, que ya tenemos entendido que los imputados están aquí. Con la gente que nos acompaña hicimos un ejercicio ciudadano de caminar, ir con lo que siempre ha caracterizado la lucha popular, la lucha social”.

Recordemos que, por este caso, el 5 de enero de 2025, fueron detenidos en legal y debida forma el general en condición de retiro y ex jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velázquez, el ex subjefe Venancio Cervantes Suazo, y Carlos Roberto Puerto, excomandante de Operaciones Especiales, por considerarles responsables de delitos y crimen de lesa humanidad contra los jóvenes Isy Obed Murillo Mencía y del joven Alex Roberto Zavala.