Condena enérgica ante el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez

GARANTIZAR LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS BUSCADORAS Y DEFENSOARAS DE DERECHOS HUMANOS ES UNA OBLIGACIÓN INELUDIBLE DEL ESTADO.

0
36

El día de hoy 24 de ABRIL de 2025, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa a través de su Rectoría y del Proyecto Sobre Desaparición Forzada en México y América Latina repudiamos UNA VEZ MÁS EN MENOS DE UN MES y condenamos enérgicamente, el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, quienes fueron asesinados en el Fraccionamiento Las Villas en Tlajomulco de Zúñiga, JALISCO, México. Integrantes ambos de Guerreros Buscadores de Jalisco.

Es inadmisible que no se hayan generado acciones inmediatas y tendientes a garantizar la vida y protección de las personas buscadoras en México por parte del Gobierno de la República y sus instituciones y por parte de las autoridades locales del estado de Jalisco, a pesar de que han sido asesinadas en total impunidad en este año al menos 4 personas que buscaban a sus seres queridos, y sobre todo a todas y cada una de las personas de este colectivo que se volvieron altamente visibles y mediatizados a raíz de sus denuncias sobre el “Rancho Izaguirre” en Teuchitlán Jalisco en Marzo 2025 y que incluso recibieron amenazas de muerte denunciadas en medios ampliamente.

El día de hoy se ha cometido un doble asesinato más contra la vida de una madre buscadora y su hijo además, madre y hermano de Ernesto Julián Ramírez Morales desaparecido el 24 de febrero de 2024, en Las Villas, Tlajomulco, Jalisco.

Nos indigna y lastima este crimen como acompañantes del Proyecto Sobre Desaparición Forzada en México y América Latina y de diversas iniciativas y acciones de familiares de personas desaparecidas que no se han detenido de buscar a sus seres queridos y de denunciar las condiciones de vulnerabilidad y riesgo inminente a su integridad y sus vidas y de sus familias al hacer algo que es por demás evidente TAREA DEL ESTADO Y RESPONSABILIDAD AMPLIA: BUSCAR A LAS Y LOS DESAPARECIDOS EN MÉXICO Y GARANTIZAR LA VIDA DE TODAS LAS VICTIMAS.

Hacemos hincapié que como personas buscadoras son DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS y como tal deben investigarse estos crímenes en el contexto de la búsqueda de sus seres queridos y el nivel alto e inminente de riesgo donde todas las autoridades y niveles de gobierno son responsables.

Reiteramos el compromiso como universidad pública con nuestra sociedad y el compromiso que hemos establecido con las víctimas y las familias de personas desaparecidas a través del Proyecto sobre Desaparición Forzada para acompañarles permanentemente y denunciar junto a ellas éstos crímenes que nos preocupan y ofenden como sociedad.

Hacemos un llamado a no dilatar las investigaciones correspondientes y dar con las personas responsables de estos y otros crímenes cometidos contra familias buscadoras, seguiremos señalando la responsabilidad del Estado mexicano en su conjunto para con las víctimas de desaparición y su derecho a ser buscadas y localizadas y la salvaguarda plena de todas y cada una de las personas familiares y sus colectividades que les buscan en Jalisco y todo México.

Mtro. Octavio Mercado González Rector de Unidad Cuajimalpa Universidad Autónoma Metropolitana
Dr. Edgar Chávez Hernández Coordinador del Proyecto Sobre Desaparición Forzada en México y América Latina. Proyecto de Rectoría Unidad Cuajimalpa, Universidad Autónoma Metropolitana.
Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y América Latina Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa

Por el Grupo de Trabajo de Familiares de Personas Desaparecidas y acompañantes del Proyecto y por Universidades y Asociaciones adherentes:

Fabiola Pensado Barrera, Rosa Elena Ladrón de Guevara, Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, Xalapa, Veracruz.
Isabel Velarde Rivas, Rosaura Patricia Magaña
Fundación Entre Cielo y Tierra. DESAPARECIDOS EN JALISCO
Micaela González Heras. Sinaloa
Silvia Elida Ortiz Solis, Grupo V.I.D.A. Laguna A.C.
Alejandra Pérez, Colectivo Familias Unidas por Nayarit.
Colectivo Familias Unidas por Nayarit
Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora
María Adela Antokoletz, Vicepresidenta de Madres LF, Secretaria Ejecutiva de FEDEFAM
Federación latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)
Berta Oliva de Nativí. Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras. (COFADEH)