Tegucigalpa.- Los jueces de la Sala IV del Tribunal de Sentencia de la cuidad de Tegucigalpa condenó al agente de inteligencia de la Policía Municipal, Jairo López Flores, por el delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa.
El afectado es José Humberto Duarte, un ciudadano que el día el 19 de abril de 2019 regresaba de sus labores cuando en el centro de Tegucigalpa se realizaba una manifestación en contra de la privatización de la salud y educación.
El Tribunal estableció que con el acervo probatorio ofertado por el ente fiscal y el acusador privado, en este caso el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), que efectivamente el hoy imputado, de una manera indiscriminada, disparó en la humanidad de la víctima, impactando en el lado derecho de su pecho, provocándole una herida de gravedad, que de no haber sido por la oportuna intervención médica, le hubiera ocasionado la muerte.
Asimismo, durante el desarrollo del juicio se acreditó que Jairo López, utilizó su condición de agente para modificar los hechos, con el objeto de evadir su responsabilidad, pretendiendo hacer creer que el portaba un arma asignada a la Secretaría Municipal, misma que se acreditó que no salió de la bodega el día que ocurrieron los hechos.
También se acreditó que el agente López, en complicidad de sus compañeros, ocultaron el arma de su propiedad, la cual utilizó cuando le disparo a la hoy víctima.
El Tribunal de Sentencia condenó por unanimidad de votos a Jairo Flores López por el delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa.
La audiencia de individualización de pena fue señalada para el día 5 de marzo del año en curso a las 9 de la mañana.
Los hechos, por el que fue condenado el Policía Municipal, ocurrió en el 2019, en el marco de las manifestaciones en defensa de la Salud y Educación, en contra de los PCM ejecutivo 026 y 027 que pretendía privatizar esos dos derechos en el país.
Las manifestaciones fueron reprimidas, donde existía una política gubernamental de persecución, amenazas, criminalización a la protesta como lo sucedido en este caso.