15 años 6 meses: El inicio de romper la impunidad en casos de delitos de lesa humanidad

0
343

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, (COFADEH) ante la opinión pública nacional e internacional comunicamos lo siguiente:

Primero: Que el día de ayer 5 de enero del 2025, en vísperas de celebrarse el día de Reyes Magos, que significa el cierre de la navidad y año anterior para dar paso al nuevo año, fueron detenidos en legal y debida forma el general en condición de retiro y ex jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velázquez, el ex subjefe Venancio Cervantes Suazo, y Carlos Roberto Puerto, excomandante de Operaciones Especiales, por considerarles responsables de delitos y crimen de lesa humanidad  contra el joven Isy Obed Murillo Mencía y del joven Alex Roberto Zavala Licona.

Segundo: La audiencia de declaración de imputados estuvo a cargo de la jueza Karla Vásquez, juez de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa, dando inicio a las 6:30 de la tarde del mismo día que fueron detenidos; hecho histórico, la defensa de los imputados argumentaban persecución política con una clara estrategia de continuar encubriendo su responsabilidad ante los hechos y crímenes de graves violaciones a los derechos humanos ocurridos el 5 de julio de 2009. Audiencia que concluyó a las 11:30 de la noche, decretando detención judicial y remitiéndolos a la Penitenciaria Central, a la espera de audiencia inicial.

Tercero La audiencia estuvo tensa en todo el proceso provocada por los representantes legales de los imputados, y de nuevo, como ya se está haciendo costumbre, volvieron a la carga contra la representación legal del COFADEH, que actúa en su condición de defensa privada y en representación de don David Murillo y Silvia Mencía, padres de Isy Obed Murillo Mencía, al estilo de las viejas prácticas acostumbradas manejar a los jueces para su beneficio y que se continúe el derroche de impunidad.

Cuarto: La representación de los imputados, interrumpió la audiencia solicitando la no participación de la representación del COFADEH, pese que ya se había formalizado la apertura de la audiencia, incluso la representante de la familia Murillo Mencía había solicitado y argumentado la prisión preventiva. Nos extraña  la aceptación de la jueza de lo solicitado, pidiendo que tuviera presencia, pero no participación. Es más, la jueza llegó a  solicitarle a la representación que si quería que la denunciara, otro elemento importante que nos llama la atención la conducta de la jueza es que programa la audiencia inicial para el día martes 7 de enero del mes en curso y la defensa de los imputados pidió que se extendiera, porque era muy corto tiempo. La respuesta de la juez fue, “yo lo estaba proponiendo para el martes porque así están menos tiempo detenidos”, eso nos da pie a pensar que ella ya tiene su veredicto, olvidándose que esto son crímenes de lesa humanidad. Los informes como es el de la Comisión de la Verdad”, la voz más autorizada es la de las víctimas”, el informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación promovidas por el Estado de Honduras y los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y en la sentencia López Lone de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ratifica que son crímenes de lesa humanidad.

DADO EN LA CIUDAD DE TEGUCIGALPA A LOS 6 DÍAS DEL MES DE ENERO DE 2025

¡DE LOS HECHOS Y LOS HECHORES, NI OLVIDO NI PERDÓN!